Derechos del pasajero

En esta sección podrás conocer los derechos que gozas como pasajero al viajar desde el . Los derechos expuestos a continuación son definidos por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y se aplican sobre toda persona que viaje en avión.

¿Qué puedo hacer si se pierde mi equipaje o si se daña?

Las personas tienen derecho a que se mantenga la el buen estado de sus equipajes. Es decir: a encontrar su equipaje tal y como lo han depositado. En caso de que no se mantuviese la integridad del equipaje, existe un documento que se llama Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR, por sus siglas en inglés).

Para que la compañía aérea tramite una retribución por pérdida o perjuicios en el equipaje, es totalmente necesario solicitar el Parte de Irregularidad de Equipaje. Dicho trámite puede realizarse tanto en el mostrador de la compañía de Handling como en el mostrador de la aerolínea encargada del vuelo. De esta manera, la incidencia se comunicará y la compañía aérea iniciará el trámite. Es por ello que, si tu equipaje se ha extraviado, ha sufrido algún daño o ha habido cualquier incidencia con el mismo, lo primero que tienes que hacer es solicitar y rellenar el PIR.

derechos pasajero coruña

El pasajero tiene derecho a embarcar

El pasajero tiene derecho a embarcar y viajar en el avión que le corresponda siempre y cuando haya comprado su billete. La aerolínea únicamente podrá dejarle fuera por razones de salud, seguridad o por no mostrar los necesarios para el viaje.

Si la compañía impidiese por otros motivos el embarque (por ejemplo, overbooking), la persona tendría los derechos aquí expuestos:

  • A ser compensado inmediatamente (entendiéndose esto que la persona no tiene que hacer ningún trámite adicional para que se le abone la compensación oportuna).
  • La persona tendrá derecho a que se le facilite un transporte alternativo o al reembolso del coste del vuelo.
  • La persona tiene derecho a que se le asista.

La compensación dependerá de la distancia del viaje, y podrán reducirse si la llegada del vuelo alternativo es inferior a 4, 3 o 2 horas.

  • Se establece una devolución de 600€ en vuelos de distancia superior a los 3000km, pudiendo rebajarse en un 50% en caso de que el avión alternativo llegue en menos de cuatro horas.
  • Viajes intracomunitarios cuyo trayecto sea superior a los mil quinientos kilómetros y todos los demás viajes de mil quinientos-tres mil km: compensación de cuatrocientos euros (-cincuenta por ciento si el avión alternativo llega antes de 3 horas).
  • Se establece una compensación de 250€ en vuelos de hasta mil quinientos km, disminuyendo al cincuenta por ciento en caso de que el vuelo alternativo llegue en un periodo inferior a las 2 horas.

Devoluciones en caso de atraso o anulación del vuelo

Si el vuelo programado se anula o se atrasa, estos son los derechos de la persona que tenía billetes para éstos:

  • El pasajero tiene derecho a ser informado.
  • La persona tiene derecho a la asistencia.
  • Derecho a la retribución o a transporte alternativo en los mismos términos que la denegación de embarque.
  • Derecho a ser compensado (salvo circunstancias extraordinarias).

En caso de que el vuelo se atrase tres horas o más, la persona tendrá la posibilidad de solicitar una retribución en iguales condiciones que por cancelación. Eso sí, estas retribuciones no se realizarán en caso de que la aerolínea pueda demostrar que el retraso se ha provocado por un suceso extraordinario.

Las retribuciones previstas se determinan en función de la distancia del trayecto, siempre y cuando el atraso sea como mínimo de 3 horas.

Derecho del pasajero a volar en la clase abonada

En caso de que una operadora aérea te imponga viajar en una clase inferior a la contratada, la operadora aérea deberá reembolsar un porcentaje del precio del billete.

La legislación evoluciona de forma constante. Esto conlleva que la información de este espacio pueda no ser precisa. De la misma manera, es posible que no esté completa o esté desactualizada. Pese a los esfuerzos de este espacio web para mantenerse actualizado, es imposible cotejar todos los datos de forma constante. Por esa razón, cada usuario tiene que consultar en fuentes oficiales toda la información que aquí se ofrece.

Es por ello que te recomendamos revisar la de AENA sobre los derechos del pasajero frente a las compañías aéreas. También te recomendamos revisar la página de si necesitas más información sobre los trayectos del aeropuerto.